Ir al contenido principal

Una navidad, un negocio y una carrera

#UnaHistoriaQueNuncaAntesHabíaContado

 

A comienzos de los 80, década de muchos, pero muchos recuerdos, vivíamos en Caricuao, Caracas, específicamente en la Terraza Canagua de la UD4. Mamá tenía sus tiendas en Metro Mercado Capitolio y todos sus hijos éramos empleados temporales para los días de las ventas locas navideñas. Pero en 1981 o 1982, no lo recuerdo bien, decidí emprender mi propio negocio para el 24 en la noche: la venta de fuegos artificiales. Hoy en día cuando lo recuerdo estoy bien seguro de que ese espíritu emprendedor me venía por mamá; siempre pendiente de producir, de hacer negocios.

 

Esa navidad, en un momento cualquiera, me acerqué a los alrededores de la plaza El Venezolano y la Avenida Universidad, allí estaban todos los vendedores detallistas y mayoristas de fuegos artificiales. Con el dinero que mamá me pagaba semanalmente, decidí invertirlos en comprar traqui-traqui, luces de bengalas, silbadores, siete colores y quién sabe que otros productos. Lo que es bien cierto es que quería aumentar mis ingresos de esa navidad.

 

Negocié mejores precios por estar comprando al mayor y lo logré. Hice mis compras y las almacené en casa, esperando al 24 para bajar a la placita de los edificios y ofrecer mis productos. Era el único que lo iba a hacer, así que sería fácil poder salir de toda mi mercancía. De todo mi plan, nunca evalúe: riesgos de seguridad al manejar productos pirotécnicos. Tema importante y que, como leerán más abajo, afectó mi utilidad.

 

Listo con mi mercancía, la noche del 24 llegó y con ella el día de venta de mis productos. Ya todos sabían que lo iba a hacer, de hecho, hice algunas ventas antes de la fecha; los amigos iban al apartamento a hacer sus compras. Eso ayudó a vender más de la mitad de mi inventario. Me acerqué con mi mercancía y empecé a vender, se me acercaban, preguntaban qué tenía, más bien que me quedaba. Los más pequeños iban con sus padres a comprar luces de bengalas, los más adolescentes querían productos más explosivos, ‹‹tienes tumba ranchos, tienes cohetones››, me decían. Nada de eso, lo de sonido más fuerte que ofrecía era los conocidos ‹‹fosforitos››.

 

La venta iba de lo mejor, yo contento porque le estaba sacando provecho a los ahorros que hice con mi salario en las tiendas de mamá, pero de pronto llegó uno de los momentos que más recuerdo de mi vida de comerciante: la explosión de mi ‹‹centro de operaciones››, es decir de la bolsa donde guardaba todo mi inventario.

 

Resulta que uno de los muchachos, como otros, le gustaba lanzar los silbadores, esos que al encenderlo salían volando, haciendo un silbido bien sonoro, pero con rumbo errático, de un lado a otro, sin destino predecible. Pues resulta que estábamos un grupo conversando y de pronto uno de ellos grita duro: ‹‹¡silbador!›› y al voltearnos lo vemos lanzando al aire un silbador que, para mi mala suerte, voló directamente a mi inventario y no me tocó más nada que lanzar la bolsa al aire y grité: ‹‹¡a correr carajo!››.

 

La cara de todos era de susto y arrancamos a correr, nadie quería ser alcanzado por un silbador, siete colores, fosforito o cualquier otro producto. Pasaron unos minutos, quizás no tanto, pero para nosotros, en ese momento fue una eternidad. Esperamos hasta que la bolsa dejó de brincar o, mejor dicho, explotar. Llegó la calma y nos volvimos a reagrupar alrededor de la placita. Los primeros comentarios fueron: ‹‹pana, que suerte, menos mal que no pasó nada››. Otros, ya transcurridos varios minutos comenzaron a reírse a carcajadas; obvio que el miedo, el susto, ya había sido superado.

 

Al principio me sentí mal, mi inversión había, literalmente, explotado. Me aparté un poco y revisé el capital que tenía. En ese momento, sin contar lo que había vendido con anterioridad, tenía en mi poder más del doble de mi inversión inicial. Imagino que disminuyó mi preocupación y regresé con mis amigos. Todos nos reíamos y nos acusábamos unos a otros de las carreras de cada uno. ‹‹Fulano si es miedoso, salió pirado… Fulano fue peor››.

 

Y así, luego de haber visto desaparecer todo mi inventario final en una nube de humo, luces, ruido y explosiones, seguimos disfrutando de una navidad que nunca olvidaré.











Comentarios

Entradas más populares de este blog

Simón, la película, pasado y futuro

#UnaHistoriaQueNuncaAntesHabíaContado Cuando salió la película  Simón  me escribió mi amigo Juan peña y me dice: «Pana, tú que conoces gente por qué no contactas a los productores de  Simón  y tratas de traer la película para Calgary, se ve muy buena». Le respondí que lo intentaría. En los días siguiente escribí al correo electrónico que aparecía en las redes sociales de  Simón  pidiéndoles la oportunidad de presentar la película en Calgary, pero no obtuve respuesta. Si mal no recuerdo fue entre abril y mayo de 2023.   Pasaron los días, semanas y meses, y volví a escribir a finales de septiembre y obtuve respuesta. Me escribió mi hoy amigo, Jorge Antonio González, uno de los productores de  Simón . Su mensaje fue muy amable, algo que no ha cambiado hasta hoy día y que aprecio muchísimo.   Jorge me dijo que agradecía mucho el mensaje, que conversáramos sobre esa posibilidad y así lo hicimos. Me pidió algo de paciencia porque el equipo de Black...

El día que conocí a Jimmy Carter

#UnaHistoriaQueNuncaAntesHabíaContado   Acaba de fallecer a sus 100 bien vividos años, el expresidente de los Estados Unidos de Norteamérica, James Earl Carter, Jr., conocido por todos simplemente como Jimmy Carter. Está de más contar el legado que Carter nos ha dejado con ese gran esfuerzo que hizo luego de dejar la presidencia americana en 1981, promocionar la democracia, sus valores, la defensa de los derechos humanos, la participación ciudadana, la importancia que tiene la transparencia y elecciones completamente libres y justas.   Mi agradecimiento con él, por ese esfuerzo, lo quiero plasmar en estas líneas recordando aquel momento en el que tuve la oportunidad de conocerlo, personalmente, en uno de los días de gran importancia y trascendencia en la historia contemporánea de mi querida Venezuela. En esa oportunidad Carter estuvo acompañado por César Gaviria, expresidente colombiano que en ese momento era el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (...

De cómo 2023 inició el camino a 2025

#UnaHistoriaQueNuncaAntesHabíaContado He comentado varias veces que mis relatos expresan episodios de mi vida contados con cierto humor, sin embargo, la pausa de más de un año que ocurrió entre septiembre de 2023 y noviembre de 2024 ha permitido, me atrevo a llamarlo así, una cierta madurez en mis líneas. Por supuesto que me encanta el humor, lo jovial, pero por alguna razón que tiene que ver con este relato, los últimos que he escrito han estado alejados de lo jocoso y han tenido más que ver con ese cambio que quiero contar hoy.   2023 fue para mí un año que arrancó con tristeza y se expresó sobremanera un día de febrero en el que me separé de mi segunda esposa. Fue algo así como un cataclismo personal. Salí desbastado, me sentía totalmente derrotado, muy triste. Estaba seguro, a pesar de lo ocurrido, que era lo mejor, pero no terminaba de aceptarlo hasta que decidí, recordando las palabras de mi segunda esposa, que era muy importante cuidar de nuestra salud mental, que la terapia...