Ir al contenido principal

Trabajo, oficio y experiencia


Hoy pienso renunciar a la compañía con la que, casualmente en este día, estoy cumpliendo exactamente tres años de trabajar en ella. Empece el 16/08/2010.

La decisión la tomo porque definitivamente no soy hombre para ser operador, es decir trabajar con mis manos en el sentido exacto de la palabra. Soy persona para trabajar en otro ambiente quizás de oficina, para liderizar, para compartir con la gente, para crear, para gerenciar.

Cuando tomé la decisión de venirme al campo hace un año (comencé el 01/08/2012) sabía a lo que me enfrentaba y lo logré. Aprendí mucho. Por primera vez sentí, después de más de once años viviendo en Norteamérica, lo que es racismo; trabajé con muchachos que podían ser mis hijos que eran mis supervisores, mis tutores o que, simplemente, tenían más experiencia que yo en las tareas que nos tocaba desarrollar y, por supuesto, no entendían como un "viejo" como yo no lo hacía más rápido o que cuando lo hacía, le decían: "Good Job, Josué".

A pesar de haber trabajado tres años con Humberto Calderón Berti y aprender muchísimo del negocio petrolero, sin lugar a dudas puedo decir que aprendí mucho del "negocio petrolero" in situ, en el campo. Hoy entiendo y sé que es fracking; sé como cementar un pozo petrolero; como operar equipos de transporte petroleros; como transcurre un día en un "rig"; como llenar las gandolas de cemento en una planta; lo que implica el mantenimiento de un pozo petrolero y muchas otras cosas que no recuerdo pero que, estoy seguro, al escuchar el nombre de la tarea, sabré de que se trata, sabré de que me están hablando. En un año aprendí, disculpen la arrogancia, mucho más de lo que tomaría yendo a la universidad, salvado las distancias.

Por lo anterior, estoy agradecido. No sólo a la empresa que dijo que sí a mi petición. Estoy sumamente agradecido a mi gerente en Calgary que me motivó y apoyó mi decisión. A mi gerente en la Base, que gran paciencia y apoyo recibí de él; resultó ser un excelente jefe, una excelente persona y un gran apoyo. A todos esos muchachos con los que, no lo niego, sentí, en varias ocasiones gran impotencia pero también paciencia, apoyo y aprecio. Ai gran amigo mejicano, de quién aprendí a como compartir, a como aceptar lo que nos toca vivir pero también a como no dejar que te vean como un pendejo.

Los cambios, rupturas, nuevos escenarios laborales, sobre todo en estos nuevos tiempos, son siempre, porque no confesarlo, un riesgo. En mi caso, bueno, hay gente preocupada y lo entiendo, pero yo no estoy preocupado porque sé a donde voy, por donde van las cosas.

Hoy renuncio, por el pasado, por el futuro, por hoy mismo.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

El día que nos enteramos por qué

#UnaHistoriaQueNuncaAntesHabíaContado Una tarde, a finales de enero de 2017 llegué a la casa de una cliente y amiga a buscar la encomienda que enviaría a Venezuela. Estaba sumamente estresada, no entendía lo que decía, «fue un terrible accidente, no sé quién está vivo y quién no, es terrible Josué, es terrible». Le pedí que se calmara y me explicara qué pasaba, me ofrecí a apoyarla en lo que fuera necesario.   Un poco calmada me contó que su ahijada vivía en Argentina y que el hermano de su novio tuvo un accidente de tránsito en Calgary. Lo único seguro que sabía era que dos de ellos, eran cuatro, estaban en el Hospital Foothills. Le pedí que se calmara y que se tranquilizara, que yo me acercaría al hospital a verificar quienes estaban allí, sus condiciones y todos los detalles posibles. Se calmó, aceptó mi ofrecimiento y me dirigí al hospital sin saber con qué me encontraría.   Lo que ocurrió esas siguientes semanas fue algo que me impactó de varias maneras, sobre todo en com...

Simón, la película, pasado y futuro

#UnaHistoriaQueNuncaAntesHabíaContado Cuando salió la película  Simón  me escribió mi amigo Juan peña y me dice: «Pana, tú que conoces gente por qué no contactas a los productores de  Simón  y tratas de traer la película para Calgary, se ve muy buena». Le respondí que lo intentaría. En los días siguiente escribí al correo electrónico que aparecía en las redes sociales de  Simón  pidiéndoles la oportunidad de presentar la película en Calgary, pero no obtuve respuesta. Si mal no recuerdo fue entre abril y mayo de 2023.   Pasaron los días, semanas y meses, y volví a escribir a finales de septiembre y obtuve respuesta. Me escribió mi hoy amigo, Jorge Antonio González, uno de los productores de  Simón . Su mensaje fue muy amable, algo que no ha cambiado hasta hoy día y que aprecio muchísimo.   Jorge me dijo que agradecía mucho el mensaje, que conversáramos sobre esa posibilidad y así lo hicimos. Me pidió algo de paciencia porque el equipo de Black...

El día que conocí a Jimmy Carter

#UnaHistoriaQueNuncaAntesHabíaContado   Acaba de fallecer a sus 100 bien vividos años, el expresidente de los Estados Unidos de Norteamérica, James Earl Carter, Jr., conocido por todos simplemente como Jimmy Carter. Está de más contar el legado que Carter nos ha dejado con ese gran esfuerzo que hizo luego de dejar la presidencia americana en 1981, promocionar la democracia, sus valores, la defensa de los derechos humanos, la participación ciudadana, la importancia que tiene la transparencia y elecciones completamente libres y justas.   Mi agradecimiento con él, por ese esfuerzo, lo quiero plasmar en estas líneas recordando aquel momento en el que tuve la oportunidad de conocerlo, personalmente, en uno de los días de gran importancia y trascendencia en la historia contemporánea de mi querida Venezuela. En esa oportunidad Carter estuvo acompañado por César Gaviria, expresidente colombiano que en ese momento era el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (...