Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2020

Y después Josué Ignacio

#UnaHistoriaQueNuncaAntesHabiaContado #UnaHistoriaQueNuncaAntesHabiaContado   Cuando María Victoria cumplió sus seis años, en el 2000, su mamá me dijo: “no es sano que María Victoria esté sola, ya es hora de que tenga un hermanito”. Yo estaba cómodo solo con mi hija, pero pensé: “ella tiene razón”, así que decidimos tener un segundo crío.   Tomada la decisión, a los meses quedó embarazada y comenzamos a buscar un médico que nos apoyara en ese camino. Consultamos a mi querido amigo médico y escritor, Juan Manuel Morales, que además trabajaba en la maternidad Concepción Palacios, y nos recomendó al doctor Antonio Changir.   Changir tenía su práctica en la Clínica Leopoldo Aguerrevere y allí comenzaron las consultas. Mensuales, al comienzo, luego lo normal, más seguidas. Eran tardes en las que ambos nos acercábamos a conversar acerca del desarrollo del embarazo, cómo marchaba, cómo estaba el bebé que venía en camino… pero, nada raro, también de las cosas que pasaban en el...

Y nació María Victoria

#UnaHistoriaQueNuncaAntesHabiaContado   Como siempre, el lunes, 20 de junio de 1994 llegué temprano a mi oficina, pero unos minutos después recibí una llamada. Me extrañó porque se suponía que la persona que la hacía estaba trabajando y nunca llamaba a esas horas. “Ya viene María Victoria”. Comenzaban las horas regresivas para el nacimiento de mi primogénita. Me llené de emoción, me acerqué al despacho de mi jefe, el embajador Guido Groscors, y le comenté que había llegado la hora de ser papá.   Fueron casi tres días de espera, con algo de angustia, que no era preocupación. Era algo así como: por qué no termina de nacer… En fin, dos días después, luego de tanta espera, ese miércoles se decidió que ya era hora, ingresamos al Inova Fairfax Hospital, en Virginia, uno de los mejor equipados en ese momento en EE. UU., y el doctor le dijo a la mamá: “a caminar”, y así lo hizo, pero nada que María Victoria se decidía.   Dentro de toda esa preparación que tuvimos durante el embar...

Au Pied du Cochon

#UnaHistoriaQueNuncaAntesHabíaContado   En 1992 comenzó una de las mejores experiencias que he tenido en mi vida, personal y profesional. En marzo de ese año viajé a Washington DC y en junio comencé a trabajar como diplomático, Representante Alterno de Venezuela ante la OEA. Lo hice hasta noviembre de 1994. Inolvidable.   Muchas fueron las vivencias para ese muchacho de apenas 25 años recién cumplidos, soltero y curioso. Me registré en todas las listas de correos de la época que llegaban en sobre, todavía no existía para todos, la Internet. Apenas comenzábamos a conocer los correos electrónicos. La idea era estar al tanto de cuanto evento ocurría en la ciudad, sobre todo académicos y profesionales; charlas, conferencias, entre otros. Quería aprovechar cada día, todos los días.   Más de una vez participé en encuentros en donde tuve la oportunidad de conocer algunos profesores que habían escrito alguno de aquellos libros que me tocó leer en la universidad. Estaba fascinado....